Limitación de uso de los elevadores sin respaldo para niños en el coche
La norma europea R129, la cual regula los sistemas de retención infantil en el vehículo, prohibirá el próximo verano el uso de elevadores sin respaldo para menores de 125 centímetros.
El 2017 se presenta con novedades en la seguridad de los más pequeños, en concreto, la norma de sistemas de retención infantil (SRI), conocida como i-Size, que fija el estándar en seguridad infantil a menores de hasta 105 centímetros de altura, se modifica para preservar la seguridad de los más pequeños, elevando su medida a todos los menores con un tamaño inferior a 125 centímetros de altura.
De esta manera, quedan prohibidos aquellos elevadores que no tengan respaldo, los cuales permiten ajustar la altura del cinturón de seguridad, a todo menor que no supere los 125 centímetros de altura.
Así, todos los menores con un tamaño inferior a 125 centímetros de altura, tendrán que usar sillas debidamente ajustadas a los coches y aprobadas por SRI, siendo estas compatibles con airbags de cortinilla que se montan en los laterales de los vehículos, y además, protegen la cabeza del pequeño.
Otro de los motivos del cambio de la normativa en seguridad infantil, es la de proteger completamente los hombros del menor, algo que no hacen los actuales elevadores sin respaldo.
La nueva normativa que actualiza la R129, entrará en vigor el próximo verano, afectando a todos los fabricantes de sistemas de retención infantil.
Si en los próximos meses, vas a adquirir algún sistema de protección, ten en cuenta las medidas del menor y recuerda que los agentes de tráfico podrán inmovilizar el vehículo en caso de no disponer de un adecuado dispositivo de retención si se viaja con menores.
RACE, en su último estudio del observatorio Español de Conductores, recoge según datos encuestados, que un 5% sigue sin utilizar un sistema de retención infantil y un 37% lleva a los menores de forma incorrecta.