Cuándo realizar la revisión de mi Renault

Una revisión y mantenimiento del coche a tiempo, ahorra dinero.

Realizar periódicamente una revisión a tu Renault influye no sólo en tu seguridad, sino también en la del resto de conductores, por lo que hacer los chequeos oportunos resulta totalmente imprescindible. Conocer el momento exacto de cuándo pasar la revisión del Renault, especialmente en nuestros talleres, evitará situaciones complicadas en el futuro.

 

En los últimos años, debido al contexto económico, se ha detectado una tendencia negativa en cuanto al número de veces que se realiza un mantenimiento o una revisión a los Renault.

 

De hecho es realmente llamativo el número de coches que circulan por las carreteras españolas que en realidad no deberían de hacerlo debido a su imposibilidad para superar la inspección técnica. Es clave por tanto, conocer cuándo pasar la revisión de tu renault, no solo para evitar multas, sino también para asegurar tu seguridad.

Este hecho acarrea un doble problema al conductor que no realiza la revisión de su Renault: por un lado, la falta de seguridad al hacer uso de un coche que puede estar en mal estado; por otro lado, es más probable que el vehículo sufra una avería, acarreando un gasto adicional, ya que en caso de avería, además de realizar el mantenimiento del coche, deberá sumar los gastos de reparación pertinentes.

Saber cuándo es el momento de pasar la revisión de tu Renault puede evitar accidentes

Por ejemplo, si decidimos no llevar nuestro coche al taller para reparar las válvulas del ABS y a causa de ello sufrimos un accidente, esto último es bastante más caro que haber reparado válvulas o que cambiar el líquido de frenos cada dos años.

Conclusión: a fin de cuentas es mucho más rentable llevar a cabo la revisión del Renault correspondiente y evitar futuros imprevistos que pueden suponer un mayor problema para nuestro bolsillo y, por supuesto, para nuestra seguridad.

¿Cuándo toca la revisión de mi Renault?

Como hemos resaltado anteriormente, es de vital importancia una revisión a tiempo de tu renault y en tu taller. Llevar a cabo esta operación en el momento adecuado garantizará, no sólo la vida útil de nuestro coche, sino la seguridad de los pasajeros.

Syrsa Renault recomienda siempre echar un vistazo al “manual de mantenimiento” de tu vehículo donde podrás encontrar cuál es el momento idóneo para realizar las revisión de tu Renault dependiendo de cada modelo. Esta acción se encontrará determinada por un cierto período de tiempo o un número de km recorridos.

En los modelos más modernos la advertencia se encuentra ya programada en el sistema. Los coches con novedosa tecnología, incluyen un ordenador de a bordo en el cual aparecerá, en el momento oportuno, un indicador que advertirá de la proximidad a una revisión necesaria.

Estos intervalos de tiempo en los distintos modelos de coche no tienen porqué ser iguales, ya que el tipo de conducción también es un elemento influyente, además de la degradación del aceite y su consumo. A esto se le llama: intervalo dinámico.

Para evitar perder la garantía del fabricante, debemos seguir de manera estricta las directrices preestablecidas para nuestro modelo en el libro de servicio, donde se incluyen los plazos temporales y kilometraje. En este manual también se especifican las piezas que lo conforman y el tipo de aceite que se tiene que utilizar.

Realiza la revisión de tu Renault siguiendo estos pasos y mantén la garantía de fábrica, respetando los períodos de tiempo que se establecen y sellando el libro una vez que esté finalizada.

¿Qué hacemos en los talleres de Syrsa Automoción en la revisión de tu Renault Clio o Renault Kadjar?

Uno de los elementos que se suelen renovar en cualquier revisión de un Renault es el aceite. Es importante que, además de renovar el aceite, se realice una sustitución del filtro de aceite, necesaria para evitar la mezcla del nuevo aceite con restos del aceite anterior, de lo contrario supondría una acumulación de suciedad y la pérdida de propiedades de este elemento.

En la revisión de los Renault se realiza la comprobación de nivel y, si concierne, se rellenan los líquidos de freno, limpiaparabrisas, dirección, etc.

Deberá procederse a la revisión del filtro de aire del habitáculo - según recomendación del fabricante -, lo que también influye en el buen funcionamiento del sistema de climatización.

Es necesario también revisar el estado de la correa de distribución, que es de vital importancia para el correcto funcionamiento del coche ya que se encarga de sincronizar los tiempos del motor, el cierre y apertura de válvulas de admisión y escape, además de la chispa de la bujía.


Consejos para un correcto mantenimiento del coche.

Aunque como se ha recalcado en todo momento, lo verdaderamente válido es seguir las instrucciones que nos facilita el fabricante, podemos seguir unas pautas para reducir riesgos de futuras averías, normalmente evitables, y que se encuentran en nuestra mano:

 

• Amortiguadores. Deben ser revisados cada cierto período de tiempo - según fabricante -. Es primordial porque controlan la estabilidad de nuestro vehículo en velocidades altas.

 

• Frenos. El desgaste de los frenos depende del tipo de conducción, del terreno y del entorno en el que se conduce - ciudad, curvas, etc. - Por ello hay que mantenerse alerta de forma constante, a cualquier comportamiento extraño en la duración del frenado, ruidos, etc.

 

• Neumáticos. Deben comprobarse periódicamente los niveles de presión, el desgaste, etc. También hay que observar constantemente durante los trayectos, posibles vibraciones, ruidos y frenada, que nos darán pistas de si sufren algún problema. Por supuesto, es siempre recomendable asistir a un especialista para que revise el estado de los neumáticos.

 

• Lubricantes. Evita principalmente el desgaste de las piezas del motor y permite el refrigerio de éste, manteniéndolo a la temperatura adecuada. Seguir los consejos del fabricante para su cambio.

 

• Filtros. Según el modelo de vehículo, pueden existir: filtros de aceite, de aire, de combustible, de habitáculo, de la caja de cambios automática, etc. Es importante revisarlos y mantenerlos en óptimas condiciones si queremos que el motor de nuestro coche se encuentre en buen estado.

• Escobillas limpiaparabrisas. Debemos cambiarlas periódicamente. Los especialistas nos indican que una buena época para cambiarlos es al finalizar el verano. Si bien se ha de acelerar su renovación si se detectan defectos en su funcionamiento, como zonas sin limpiar, cristales empañados o exceso de ruido.

• Luces. siempre deben encontrarse en buenas condiciones, por lo que, es recomendable que las revisemos cada cierto tiempo para comprobar que no tenemos bombillas fundidas y que la intensidad de luz es suficiente. Hazlo aproximadamente una vez al mes.

• Tubo de escape. Debemos estar atentos a cualquier posible corrosión o fuga, que podemos detectar a partir de un aumento de consumo de lubricante o falta de potencia. Conducir con catalizadores en mal estado puede suponer peligro de incendio, asfixia, etc. Para evitar que esto ocurra, es una buena práctica calentar durante aproximadamente dos minutos el vehículo, manteniéndolo al ralentí, antes de comenzar la marcha.

Si tienes duda sobre el buen estado de tu coche y deseas el consejo de un experto, pide cita al taller  en cualquiera de nuestras instalaciones de Syrsa Renault y te asesoraremos personalmente.

SYRSA Automoción, S.L utiliza cookies propias y de terceros para recordar tus preferencias y optimizar la experiencia de usuario. Para obtener más información lee nuestra política de cookies.
Al pulsar en “Aceptar” aceptas el uso de las diferentes cokies que utiliza el sitio web. Puedes configurar o denegar el uso de las cookies en la configuración de la política de cookies.