6 consejos para evitar el sueño al volante
Somnolencia al volante: recomendaciones para no caer rendido.
El sueño al volante es un riesgo más habitual de lo que pensamos. Un 20% de los accidentes están provocados por la somnolencia al volante. Ante todo debemos ser conscientes de nuestra capacidad de conducción y no poner nuestra vida en peligro y, mucho menos, la de los demás. Hay trucos para evitar el sueño y la fatiga al volante.
Conducir con sueño es tan peligroso como beber más de 3 cervezas. No se trata de ser un conductor responsable, sino de conocer nuestros límites y saber cuándo parar para descansar. La gama Renault incorpora sistemas de detección de fatiga que pueden ayudarte a detectar cuando ha llegado el momento de parar y descansar un rato.
La mejor prevención es dormir y descansar bien antes de cualquier viaje en coche para evitar fatiga y cansancio acumulado. Aún así, aquí os dejamos algunos trucos para mantener los ojos abiertos y la mente bien despierta mientras conduces:
BEBIDAS CON CAFEÍNA
Por supuesto, una de las soluciones más asequibles y viables es tomar un café o cualquier tipo de bebida que contenga cafeína. Para en cualquier estación de servicios o cafetería y pide un café o té. Estas bebidas te darán la energía necesaria para continuar el camino.
¿Qué hacer para evitar el sueño al volante?
EVITAR COMIDAS COPIOSAS
El hambre te mantendrá activo. Pero si no puedes aguantarlo, haz una parada para comer. Recuerda que la comida no debe ser muy pesada, de lo contrario, te provocará somnolencia y no evitaremos el problema. Una comida ligera y refrescante es ideal para reponer fuerzas y continuar el camino.
TÓMATE UNA SIESTA ANTES DE CONDUCIR
Si el sueño se apodera de ti, no pasa nada. En la mayoría de casos, la mejor solución es parar y echar un siesta de 5 a 15 minutos de duración. Esto hará que recargues las pilas y que la mente vuelva a funcionar al 100% de nuevo.
PLANIFICA BIEN EL VIAJE
Una buena opción es organizar tu viaje: hora de salida, lugar de parada, hora de llegada prevista, acompañantes, etc. Una buena opción es, si vas acompañado, repartir la carga de conducción con los pasajeros que tengas carnet de conducir. Así podrás descansar y la conducción se turna entre todos.
EVITA CIERTAS HORAS DE CONDUCCIÓN PARA EVITAR LA FATIGA
Como hemos comentado, una buena planificación es ideal para no sobrecargar la conducción. Además, es muy recomendable evitar conducir en horas de sueño (23h - 7h aproximadamente) ya que el cuerpo está acostumbrado a descansar durante ese periodo de tiempo, por lo que el sueño se apoderará de ti con mucha más facilidad.
ENCIENDE LA RADIO Y EVITA EL SUEÑO AL VOLANTE
Otra opción muy divertida es poner la radio o buscar un canal donde pongan música que te guste. Canta y diviértete con la música (sin distraerte de la carretera) y activa la mente. Elige música alegre y divertida, de lo contrario, podría relajarte y aumentar la somnolencia.
Además, baja las ventanillas y refresca el ambiente del coche, esto hará que el cerebro se despierte aún más, y no solo el del conductor, sino el de todos los ocupantes del coche.
La gama Renault, disponible en Syrsa, incorpora sistemas de detección de fatiga
La alerta de detección de fatiga, presente en los vehículos Renault que tienes a tu disposición en Sevilla, Huelva y Almería, es una función muy útil en carreteras monótonas, ya que analiza el comportamiento del conductor y tiene en cuenta las incidencias para informarle de riesgos de fatiga tales como:
- movimiento del volante;
- acciones del conductor sobre otros dispositivos (indicadores, lavaparabrisas, etc.);
- tiempo de conducción transcurrido sin detenerse.
No se trata de conducir por ti, sino de detectar cuándo es el momento de descansar. La función activa una alerta si el sistema detecta signos reiterados de fatiga en el conductor en el volante. Cuando se detecte un riesgo de fatiga, aparecerá el mensaje «Alerta fatiga hacer una pausa» en el cuadro de instrumentos, acompañado de una señal acústica.
Esperamos que estos consejos os sirvan. Recuerda que la mejor prevención ante la somnolencia es descansar bien el día anterior y conocer nuestros límites para no asumir riesgos innecesarios en la carretera y poder disfrutar del destino.
Preguntas frecuentes Evitar el sueño al conducir
- ¿Cuáles son los principales signos de que puedo estar sintiendo sueño al volante?
- Bostezar frecuentemente, dificultad para mantener los ojos abiertos.
- ¿Cómo puedo prepararme adecuadamente antes de un viaje largo para evitar el sueño al conducir?
- Descansar lo suficiente, evitar conducir en horarios de sueño y planificar paradas regulares.
- ¿Cuál es la importancia de descansar lo suficiente antes de emprender un viaje en automóvil?
- El descanso adecuado mejora la alerta y reduce el riesgo de quedarse dormido al volante.
- ¿Qué medidas puedo tomar durante el viaje para mantenerme alerta y evitar el sueño al volante?
- Abrir las ventanas, escuchar música animada y realizar pausas cortas para estirarse.
- ¿Existen alimentos o bebidas recomendados para mantenerme despierto durante la conducción?
- Evitar comidas pesadas y consumir bebidas con cafeína moderadamente.
- ¿Cuál es la mejor estrategia a seguir si siento que me estoy quedando dormido mientras conduzco?
- Detenerse en un lugar seguro, tomar una siesta corta o pedir ayuda a alguien más para conducir.